POTENTE FILTRO TIPO BOTELLA PARA ACUARIO
DESCRIPCIÓN
MARCA: ASIAN START
MODELO: WP-3001
POTENCIA: 1400 LITROS / HORA
MEDIDAS
ALTO: 20 CM
GROSOR: 6.5 CM
DETALLES:
VOLT. :220~240V
FREQ. :60Hz
POWER:20W
CARACTERISTICAS
a. EQUIPADO CON UNA ESPONJA PARA LA FILTRACIÓN MECÁNICA
b. FILTRACIÓN DE BUENA POTENCIA PARA ACUARIOS MEDIANOS.
HAZ CLICK AQUI PARA IR A LA WEB DEL PRODUCTO
AGREGAME A TU MESSENGUER
HAZ CLICK EN EL LOGO Y MIRA MI ESHOP ¡¡¡
LA FILTRACION Y LOS TIPOS DE FILTROS
El filtro es, quizá, el elemento más importante en el acuario en cuanto a función y fines se refiere; recicla constantemente el precioso líquido al pasarlo por sus diferentes medios filtrantes manteniendo, o mejorando, la calidad del agua; crea una corriente constante en el acuario que permite incrementar el intercambio gaseoso de las capas superiores del agua con el aire, al desplazarlas de arriba hacia abajo y viceversa y libra el agua de partículas tóxicas y en suspensión que afectan la salud de los peces y la estética del acuario.
Podemos considerar tres tipos de filtración: mecánica, biológica y química. Lo resumiremos muy fácilmente: la filtración mecánica es simplemente retener partículas del agua, la biológica es la que favorece el asentamiento de bacterias beneficiosas y la química son sustancias químicas que absorben otras sustancias.
FILTRO INTERNO TIPO BOTELLA
El filtro accionado por motor eléctrico mueve un volumen mayor de agua presionandola al pasar por el material filtrante. En este caso, los tipos de material filtrante pueden ser más variados pero los principios de filtración mecánica y química son los mismos. Sueles colocarse adosados a la pared del acuario por unas ventosas. Este filtro dispone de una toma de aire de tal manera que se mezcla aire con el agua ayudando en la oxigenación (en un acuario correctamente instalado y no sobrepoblado no suele ser necesario inyectar aire de forma continuada), este filtro dispone de un ajuste de caudal de agua que lo que hace es permitir que pase más o menos cantidad de agua.
El mantenimiento consiste en limpiar los diferentes materiales de filtración y si fuera necesario el rotor de la bomba de agua que lleva integrada. Determinar cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento del filtro no es fácil y no hay una regla fija, depende de factores tales como cantidad de peces, tamaño del filtro y cantidad de alimentación suministrada entre otros, sin tener en cuenta el mantenimiento del filtro que hemos de hacer una vez ciclado el acuario (esto es después de 30-45 días de la primera puesta en marcha del acuario) podemos fijar el siguiente mantenimiento del filtro pasados 15 días y en función del estado del mismo decidir si el próximo mantenimiento hay que hacerlo antes o podemos posponerlo algo más de tiempo.
Algunos de estos filtros internos son de baja potencia, generando corrientes muy suaves por lo que se hacen ideales para usar en acuarios de alevines o para acuarios plantados. En este último caso se debe a que pierden muy poco dióxido de carbono por turbulencias en el agua.